sábado, 28 de enero de 2017

¿Que es la identificacion ?


Es una cuestión relacionada con consideraciones filosóficas y psicológicas, la identificación humana es una cuestión práctica. En diversas áreas los seres humanos necesitan identificarse y distinguirse de otros individuos, ya sea para conducir una conversación o una transacción de negocios. Socialmente la distinción entre las personas se ha realizado con base en el nombre y apellido, incluso han delimitado las clases aristócratas del común popular, aunado en este último la adjudicación de apodos que sustituyen en muchos casos el propio nombre, siendo una costumbre socialmente aceptada.

La Identidad: Es un conjunto de características que hacen a una persona distinta a las demás y solo igual a sí mismo.

La identificación: Proceso para reconocer a un individuo vivo o muerto o sus restos cadavéricos a los métodos para establecer la identidad.

Identificación de Cadáveres 

En el ambito civil: es identificar a las personas fallecidas es requisito fundamental para los trámites de inhumación o cremación del cadáver, así como la expedición del Certificado de Defunción; documento indispensable para el cobro de pólizas de seguro, indemnizaciones en muertes accidentales, pensiones Institucionales, pago de gastos funerarios y diversos actos oficiales de la familia.


En el ambito penal: es la identificación de personas víctimas de muertes violentas como: Homicidio, suicidio, accidente o de carácter sospechoso y la consecuente investigación de los hechos a través del Ministerio Público; tendiente a acreditar la presunta responsabilidad, pugnando por la sanción legal. La integración de un conjunto de elementos distintivos comprende la identificación forense, siendo una parte fundamental de la misma la Estomatología Forense.

Identificacion de personas vivas 

En el ambito civil: es identificar a las personas reportadas como extraviadas o desaparecidas, sobre todo en menores que han evolucionado físicamente al paso del tiempo; en personas afectadas de sus facultades mentales; determinación de edad, como fuente generadora de derechos y obligaciones legales.

En el ambito penal: la Identificación del presunto responsable de la comisión de un delito, o en su caso la reincidencia del mismo. El confirmar la identidad de un individuo y comprobar su posible transgresión criminal mediante la evidencia de su participación en el lugar de los hechos o del señalamiento directo hecho por testigos, es tarea fundamental del área pericial, con apoyo de técnicas como el Retrato Hablado, Ficha Signaléctica, Criminalística y Estomatología entre otra

Clases del sistema de identificacion


1) Identificacion judicial: su fin principal es identificar a los delincuente, constituyendo un elemento de prueba judicial la practican técnicos especializados suministrando la ficha sinaleptica.

2) La Identificación Médica: Requiere de conocimientos anatómicos y sirve para la identificación de un individuo vivo o muerto o sus restos óseos.

3)  Identificación de las Personas en la Investigación Criminal:La criminalística aplica los conocimientos métodos y técnicas con el fin de identificar a una persona viva o muerta ya sea putrefacta, descamadas, quemadas o restos humanos, asi como tambien identificar si el hecho fue accidental y provacado( homicidio y suicidio).
Para su estudio, los factores de identificación se dividen en: Morfológicos (Edad, Caract. Étnicas, Estatura, Sexo, Complexión, Erupción y Posición Dental, Huellas Dactilares, Lunares y Verrugas Color de Ojos, Cabello y Piel ) y Bioquímicos (ematología, Semen, Saliva, Residuos Corporales, Genética ), presentando cada uno de ellos características naturales y adquiridas como lo son (Cicatrices Quirúrgicas y Traumáticas, Tatuajes, Amputaciones, Tratamientos Estéticos, Tratamientos Dentales)



miércoles, 25 de enero de 2017

El retrato hablado


Es una disciplina artística, en la cual se elabora el retrato o rosto de una persona extraviada o su identificación se ignora. Se toman como base los datos fisonomicos aportados por testigos e individuos que conocieron o tuvieron a la vista a quien se describe.

La lofoscopia en el sistema de identificación de personas 


Es el estudio de los dibujos lineales que se presenta en las caras y los bordes de las manos y los pies de todo ser humano, esto también es conocido como crestas papilares. la lofoscopia se divide en dos :

1) Dactiloscopia: es el procedimiento técnico que tiene por objeto en el examen de los dibujos digitales con el fin de identificar a las personas .

2) Quiroscopia : se dedica al estudio de los dibujos en las palmas de las manos